Antes de un diseño de sonrisa debes saber el estado de tus dientes y ver que estos no presenten ningún tipo de anomalía, en tal caso un tratamiento de ortodoncia será la mejor opción antes del diseño y en esta nota te diremos que problemas necesitan ortodoncia.
En muchas ocasiones, el paciente que llega buscando cómo mejorar su sonrisa y aspecto dento-facial, termina realizándose un tratamiento de ortodoncia para que la sonrisa tenga el protagonismo y la funcionalidad que se merece. Es muy común, por ejemplo, que al asistir a una cita de diseño de sonrisa en Bogotá, se recomiende una ortodoncia para evitar el desgaste del esmalte innecesario de los dientes. Pensando en estas situaciones, si quieres saber cómo determinar si es necesario practicarse este tipo de intervenciones, te explicaremos un caso concreto en el que se pueden implementar ambos procedimientos con resultados completos y satisfactorios, algunas definiciones que te lo harán mucho más simple.
En tu mordida, la oclusión dental es el contacto de tus dientes inferiores con los superiores; en caso de que no estén correctamente alineados, tu mordida tendrá una mala funcionalidad, serán más difíciles de limpiar y serán propensos a sufrir enfermedades periodontales. Este tipo de afección se llama “maloclusión”, lo que trae como consecuencia la necesidad de realizar un tratamiento de ortodoncia para mejorar la estética, función y masticación de tu boca.
Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NLM) existen 3 casos muy comunes de maloclusión.
La maloclusión de clase 1; la más común, resulta de una mordedura es normal pero con los dientes superiores ligeramente expuestos o superpuestos con los dientes inferiores.
La maloclusión de clase 2; se refiere a una mordida retrognata o sobremordida, es decir cuando la mandíbula superior se superpone severamente con respecto a la mandíbula inferior haciendo que esta se vea visiblemente retraída.
La maloclusión de clase 3; ocurre cuando también los dientes inferiores sobresalen de forma considerable con respecto al maxilar superior, esta desalineación se conoce como prognatismo.
Otros casos conocidos relacionados con la ortodoncia son: mordida cruzada, mordida abierta, apiñamientos o espaciamientos. Si has perdido alguna pieza dental, también es un es un tratamiento complementario de la rehabilitación oral.
Si no estás totalmente seguro, la forma más efectiva de determinar si necesitas o no el tratamiento es asistiendo a Arte Oral, una clínica odontológica con profesionales capacitados que realizarán los estudios necesarios para establecer el mejor tratamiento para la afección que puedas presentar. Nuestro odontólogo director es partidario de que, si es posible, antes de realizarse un diseño de sonrisa, es mejor proceder con un tratamiento de ortodoncia.
Teniendo en cuenta lo anterior, la ortodoncia y el diseño de sonrisa tienen una relación tan estrecha que determinan todo el procedimiento en algunos casos no son tratamientos independientes. Dependiendo de la clase de mordida que tengas, tratamientos como aclaramientos dentales, carillas o coronas no se usarían sin antes corregir por ortodoncia el problema que presentas. Así que para las clases de maloclusión II y III es necesario un diseño de sonrisa por tratamiento de ortodoncia.
Para algunos tipos de mordida clase I no será necesario realizar una ortodoncia, ya que tus dientes no chocan u ocluyen inapropiadamente, permitiendo la realización de procedimientos estéticos como carillas dentales en porcelana o en resina, con un resultado maravilloso.
Si sabes que tienes un problema con tu mordida es necesario asistir con tu odontólogo en Bogotá para poder determinar exactamente qué tipo de tratamiento necesitas. En Arte Oral te ofreceremos un servicio especializado y los mejores cuidados después del diseño de sonrisa, con profesionales completamente capacitados. ¡Pide tu cita ahora mismo!
Todos los derechos reservados Arte Oral 2019. Posicionamiento seo y desarrollo de página web por PAXZU